Según estudios médicos, el control del peso es un factor muy importante para reducir considerablemente la incontinencia urinaria.
Es por eso que según los médicos es aconsejable incorporar o limitar en la dieta diaria, ciertos alimentos por su efecto beneficioso o perjudicial en personas que sufren incontinencia urinaria.
Entre las recomendaciones se destaca la incorporación de alimentos que estimulan y regeneran las células de las mucosas genitales, del riñón, de la vejiga y del tejido muscular. Estos alimentos contienen vitaminas, minerales, proteínas y nutrientes que contribuyen al el sistema inmune, previenen infecciones, restaurar tejidos y evitar el debilitamiento de la musculatura del suelo pélvico y así, las pérdidas de orina.
Los Alimentos que no favorecen la incontinencia urinaria, son las bebidadas alcohólicas, té o café que pueden dificultar las señales que la vejiga envía al cerebro para alertarlo que está llena.
Tampoco es recomendable el consumo de diuréticos, ya que estos incrementan la cantidad de orina que producimos.